Gordofobia

«Come todo lo que quieras, no mas mídete para que no vayas a engordar.» «Te ves más flaca/gordita.» «Nadie quiere a una mujer gorda.» «Le dije a mi mujer que si sube un kilo más le exijo el divorcio.» «Está bien que andes depre, pero no te vayas a poner gorda.» «Estás muy bonita, si tan solo perdieras unos kilitos más.» «Te tienes que cuidar más que tu hermana porque tú sí estás bien dada.» «No confío en mis amigas que rompen su dieta.» «¿Helado y papas fritas? No, gracias; yo sí me amo a mí misma.»

Unos cuantos comentarios que he escuchado personalmente de miembros de mi familia, amigos y conocidos, e igualmente tengo que aclarar lo privilegiada que soy en esta sociedad como una mujer blanca con curvas que nunca ha tenido que vivir en un cuerpo gordo, y aún así, he podido identificar a la gordofobia en mis seres queridos y círculos sociales, porque un estómago plano es el objetivo, y yo, como la mayoría, nunca he tenido un abdomen plano ni un cuerpo definido, y por años me pregunté: ¿por qué esta sociedad nos pone estándares de belleza tan difíciles de alcanzar? Es como si los medios quisieran vernos sufrir al fracasar con nuestras dietas, cirugías, trastornos alimenticios, objetivos fitness imposibles…Oh, wait! ¡Pero si ese es precisamente el objetivo!

Quiero empezar por aclarar que soy de las que piensan que la cultura de las dietas es de los espacios más tóxicos que existen, ya que tiene como objetivo la pérdida de peso ignorando el hecho que la gente gorda puede llevar una vida totalmente sana y feliz. Esto lo vuelve un espacio enfocado en un prototipo de belleza extremadamente discriminatorio, ya que nos vende un producto que no todos pueden consumir sin arriesgar su bienestar físico y mental. A pesar de ser una persona que disfruta del ejercicio y el gimnasio, no puedo negar que espacios «fitness» pueden ser igualmente dañinos para nuestra salud mental y física con tanta publicidad que promueve estas ideas. Literalmente no puedo ir a una clase de yoga sin escuchar al maestro hablar de keto y six packs, asumiendo que todos tenemos las mismas aspiraciones; y lo peor es que estamos hablando de prácticas tan sagradas como el yoga y la meditación, las cuales mucha gente busca para reducir su estrés y/o ansiedad y encontrarse así mismos.

Igualmente aclaro lo mucho que me caga cuando un maestro de cualquier clase que promueve actividad física hace comentarios así sin que le hayan preguntado, porque esto aparte de asumir que es lo que todos buscan (lo cual está seriamente equivocado), refuerza la idea que es este el único objetivo al que todos deben aspirar al hacer ejercicio y seguir con sus dietas, dejándonos sin opciones…¿alguien dijo «culto«? Mi punto aquí es que hay que cuestionar y desafiar cualquier sistema construido y sostenido por esta sociedad y que, a pesar de que se nos vende a diario, no nos garantice absolutamente nada. Si tener un cuerpo definido es tu objetivo y te traerá toda la felicidad del mundo…primero asegúrate que no te hayan arrebatado dicha felicidad previamente al hacerte sentir tan insegura que piensas que necesitas cambiar tu apariencia física para ser feliz de nuevo. Lo cierto es que, nuestra felicidad es 100% interna y somos mucho más que nuestros cuerpos y apariencias. Somos nuestras experiencias, nuestra inteligencia, nuestros pensamientos más profundos y sentimientos, nuestros talentos, nuestras acciones e impactos…todo esto es independiente de nuestro cuerpo.

He visto a mujeres sufrir de anorexia y bulimia. He vivido con estas mujeres, y conozco su vocabulario; la forma en la que se expresan de sus cuerpos y de los cuerpos de otras mujeres (casi nunca hombres)…conozco esta inseguridad bien porque yo también la vivo a diario. Pero hace un par de años decidí que a pesar de que seguramente nunca llegaré a estar totalmente conforme con mi cuerpo…NUNCA llegaré a estar totalmente conforme con mi cuerpo, así y pierda todo el peso que me proponga y logre mi abdomen plano, entendí que era un culto lleno de promesas vacías que no me traerían felicidad.

Igualmente comencé a notar cómo los hombres tratan a mujeres que no se preocupan «tanto» por su apariencia física; shocker: a muchos hombres no les agrada cuando una mujer sabe lo que vale, cuando nos sentimos seguras de nosotras mismas y le damos poca importancia a los estándares de belleza, UUFFFF… ¿Será porque este tipo de mujeres no aparentan ser fácilmente manipuladas? Hombres que me han rogado me han llamado «gorda» como insulto al expresarles que no estoy interesada; «ni que estuvieras tan buena…», «favor que te estaba haciendo…», literal, cuando un hombre inmediatamente confirma mi juicio de esta manera es MÚSICA para mis oídos. La próxima vez que te sientas culpable al comer una rebanada de pastel, piensa en esta misoginia y manipulación y recuerda que comer lo que se te da la gana no es un delito.

¿Te interesa aprender más acerca de la gordofobia en nuestra sociedad, estándares de belleza y autoestima? Estas son unas cuentas de Insta que me encantan e inspiran a diario:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: