6/10

La violencia doméstica es un problema global, así que obviamente es importante reconocer y entender que todos podemos atravesar por esto al igual que ser expuestos a violencia de cualquier tipo sin importar nuestra sexualidad ni género. La violencia doméstica existe en todos los países, y tus experiencias no son inválidas por ser un hombre heterosexual, y a pesar de que las estadísticas también indican que los hombres son menos propensos a denunciar, aclaro que la violencia en sí no es el problema de discusión en este blog, sino el machismo y la misoginia, porque al final del día, solamente aquí en Estados Unidos una de cada 5 mujeres es violada, a comparación de uno en 71 hombres. Simplemente por esto me rehuso a disculparme o a clarificar cada vez que alguien viene con su «No todos», porque primeramente usando mi vida como ejemplo puedo con toda seguridad decir que la mayoría de los hombres que he conocido han sido una m-i-e-r-d-a. La mayoría de mis problemas mentales han sido causados por hombres, y si me dejan tantito veo una lista muy colorida que podría compartir en un futuro.

Pero hoy quisiera hablar de la siguiente estadística:

En México, 59.4 por ciento de las mujeres declaró que a lo largo de su última unión o matrimonio fueron agredidas de diferentes formas, de las cuales, 15.7 por ciento reconoció haber sido abusada sexualmente por su expareja o exesposo, mientras que en el 64 por ciento de los casos se trata de violencia severa, reveló en un estudio el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Puedes leer el resto del artículo aquí: https://aristeguinoticias.com/2211/mexico/6-de-cada-10-mujeres-mexicanas-sufren-violencia-inegi/

*Alerta de sarcasmo* ¿Sabes que me da un CHINGO de risa? El ver como los medios de comunicación nos venden al «caballero mexicano»; o hasta cuando hablo con amigas y familiares de México y les cuento de mi relación con mi novio «gringo», muchas personas sienten esa necesidad de comparar: «Pero si los hombres mexicanos siempre pagan la cuenta y te abren la puerta del coche, ¡como debe ser!» Y al final del día, esa puede ser tu preferencia y está bien, pero lo que yo siempre les digo es que no necesito ni quiero que ningún hombre me pague nada ni me abra la puerta, porque, a pesar de no necesitar a un hombre, lo que sí me agrada es compartir mi vida con otra persona que me llene y juntos construir una relación basada en respeto, igualdad y honestidad. Créeme que lo demás es puro show, porque desafortunadamente conozco a algunas de esas personas que utilizan esa fantasía de la pareja o familia perfecta para encubrir al agresor. También conocí a uno de esos agresores bajo protección, y lo mejor es que hasta consejos de pareja me ofreció, típico:

«¿Qué tiene de malo el aspirar a un estilo de vida tradicional como el de nuestros padres? Piensa por ti misma, porque esta sociedad de hoy quiere a los hombres presos y a las mujeres partiéndose el lomo. Por eso ya nadie es feliz.»

Domestic Violence Painting - Sorrow, 1882 01 by Vincent Van Gogh
Sorrow, 1882, Vincent Van Gogh

¿Y por qué nunca nadie cambia los roles en este argumento? Osea, ¿¿me estás diciendo que las mujeres no deberían tener la opción, como antes y como sigue ocurriendo en muchos países hoy en día?? Aspirar a un estilo de vida tradicional no sería visto como una táctica de violencia si la historia no indicara como las mujeres hemos sido FORZADAS a vivir así por generaciones, para que un simio venga y les diga a todos que así nos gusta. HELLO?!?!?! Las mujeres también tenemos nuestros propios sueños y aspiraciones; tú no decides por nadie más que por ti mismo.

Desde hace mucho tiempo entendí que el objetivo de los hombres con esta mentalidad es tomar control total sobre la situación, porque eso es precisamente lo que el agresor necesita: control. Y la razón por la cual culpan a la sociedad de hoy y a movimientos feministas es porque todas esas ideas pendejas no serán sostenidas por mucho tiempo más, ya que poco a poco como sociedad vamos entendiendo que este mundo no puede progresar sin la ayuda de las mujeres y necesitamos a mujeres fuertes y seguras de sí mismas, mujeres que saben lo que quieren, mujeres libres y pensantes. Imagina a un mundo repleto de mujeres así, y dime si alguna de ellas querrá conformarse. ¿Pa qué? Entiendo si ser ama de casa es lo tuyo, pero jamás será tu obligación. La violencia doméstica empieza con un marido exigiéndote que te quedes en casa.

6 de 10 mujeres sufren de violencia doméstica en México. 6 de 10. La mayoría de las mujeres que viven con su pareja en México sufren de violencia, y la mayoría de los casos son severos. ¿Te parece normal? Le comenté esta estadística a un familiar que vive en México y lo primero que me dijo es que esa estadística no se compara con otros países como la India y Turquía. Y es que también tenemos ese afán de defender a las acciones cometidas por residentes en nuestros países ¡como si la culpa la tuviera la geografía! No es patriotismo, es misoginia y machismo y ambos pueden ser internalizados. Lo segundo que me dijo fue que no conocía a ningún hombre mexicano violento ni a una mujer mexicana que haya sufrido de violencia; lo cual no es cierto porque ella sabe muy bien que soy un ejemplo y hasta vivió parte del abuso traído por hombres en nuestras vidas. Cuando le expliqué los puntos anteriores su conclusión fue: «Ay, bueno, esto pasa en todos lados de cualquier manera.» KAHSQUGH97GWFCAVIACD?!?! ¡¿Entonces porque pasa en todos lados no le deberíamos dar importancia?! Muchas mujeres piensan así y continúan encubriendo a sus agresores, pero el problema es que igualmente están lastimando a muchísimas mujeres más con estas acciones.

La próxima vez que leas, escuches o pienses «lAs FeMiNistAS NO Me rePReSentan, yO nO sOy FeMiNiStA»…

Recuerda: Sin hombres violentos, no habría feminismo.

Domestic Violence Painting - Beating of Women by Celestial Images
Beating of Women, 1853, Unknown Artist

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: