#Justicia para Araceli
Araceli Ortiz de 45 años fue asesinada a balazos el 17 de agosto en Acapulco, Guerrero. El asesino fue identificado como hombre y no lo han encontrado aún, pero familiares de Araceli piensan que pudo haber sido alguien de confianza.
Aunque desafortunadamente no me sorprende la falta de cobertura sobre estos sucesos, los únicos artículos que han sido publicados son bastante patéticos. Cada vez que empiezo a investigar la poca información disponible acerca de feminicidios, es raro que encuentre un artículo bien escrito (con suficiente información para llamarse un «artículo»); o con ilustraciones que al menos apoyen la tragedia con esperanza y material que eduque a una sociedad machista y misógina. En otras palabras, ¿cuál es el objetivo de tu artículo? Osea, no explicas qué pasó, pero tampoco estás interesado en exponer al problema. En ese caso, hasta un niño de 5 años puede abrir su compu y escribir «Mujer muerta traía minifalda». Das pena ajena, pero en fin.
Como seguramente pueden descifrar, esto me emputa un chingo, así que voy a escribir al respecto con cada caso que investigue y les pondré como ejemplo un artículo por tragedia, porque México tiene muchos problemas, la educación es uno de ellos, y la educación específicamente acerca del feminismo es prácticamente inexistente en nuestros hogares y escuelas.
Quiero explicarles por qué pienso que este tipo de artículos hacen más mal que bien:

- Oculto la imagen de Araceli por respeto a mi audiencia pero pueden acceder el artículo original con este link. Este tipo de imágenes podrían ayudar a informar o «crear conciencia» SI el artículo presentara aquello como su objetivo, pero dejar una imagen como esta a la interpretación del público crea un problema mayor, especialmente con audiencias que se rehusan a entender al problema y contemplan estos actos de violencia. Entiendo que esto es un reporte, entonces debe ser corto y directo, pero un reporte también necesita de un tema claro y constante…
- Lo cual no es reflejado a través del título, ya que este último habla de la ocupación de Araceli (?). Obvio, al ver la imagen mi primera impresión fue que este artículo discutiría más detalles acerca del asesinato de Araceli, pero como dichos detalles no existen, decidimos hablar de «la mujer que fue reclamada por su familia». Mi pregunta para ti es, ¿así empiezas un artículo acerca de una celebridad ligándose a otra? La mujer se llama Araceli, y si su nombre no está circulando en nuestros medios sociales es por reporteros nefastos como estos.
- Ah, gracias por el dato. Esta oración es horrible. «Como Araceli Ortiz…fue identificada», literalmente, nadie habla/escribe así. ¿Alguien se tomó la molestia de leer esto antes de ser publicado o no les pareció lo suficientemente importante?
- «La dama». No me interesa lo suficiente para checar yo misma pero en verdad espero que llames a los hombres de tus historias «caballeros». Y repito, ¿qué querían cubrir con esta historia? Entiendo que cuando el asesino anda suelto, datos como el físico de las personas involucradas, e incluso profesión entre otros datos personales de la víctima podrían ayudar, pero este reporte obviamente no ejecuta dicha estrategia, así que en este caso, decir que Araceli era estilista y madre soltera solo crea estereotipos y un perfil publico para futuras víctimas.
- «Las causas por las cuales le dieron muerte…» Diosmiodemividadamepaciencia. Yo te puedo contestar esta: porque fue asesinada. ¿Se te olvidó de qué estabas hablando o te decepciona no tener detalles como que eran novios, que ella le puso el cuerno y que por eso la mató? Ahí está, tu próximo encabezado misógino mierda, de nada 🙂